
- El especialista n.º 1 en África
- Safaris a medida, diseñados por profesionales
- Guías de primera
- Satisfacción y vehículo privado garantizados a precios asequibles
14 agosto 2025
Nos hace mucha ilusión presentarte a una de las expertas que dan vida a Safari Africano: Marta, una auténtica apasionada de los safaris.
Nuestra serie mensual Conoce al equipo de Safari Africano te lleva a lo que nadie ve para descubrir quiénes están detrás de cada viaje. Consejos viajeros, historias impresionantes y todo lo que no se ve… pero que marca la diferencia en tu aventura por África.
Mi nombre es Marta. Nací en España, pero me crié entre Francia y Países Bajos. Viajé a Kenia por primera vez en un safari en 2013… y desde el primer momento me enamoré del país. Solo un año después, hive las maletas y me mudé. He vivido en Nairobi durante ocho años, dos años en Diani y, desde el año pasado, estoy disfrutando de la vida a orillas del lago Naivasha.
Como responsable del equipo de ventas para Países Bajos de Safari Africano, me encanta liderar a mi equipo para crear viajes de ensueño que hagan los deseos de nuestros clientes realidad.
El Gran Norte es mi pequeño paraíso. Sus paisajes inifitos cambian de color contantemente, según las nubes y la hora del día. Y cuenta con el precioso rio Ewaso Nyoro, que siempre está lleno de vida: elefantes bañándose y duchándose y, si tienes suerte, hasta leones refrescándose en el agua.
La Reserva Nacional de Samburu y la zona que la rodes son simplemente espectaculares. Aquí la fauna es tan especial que cuentan con sus propios “Cinco Especiales”. Y el pueblo samburu, conocidos como “las mariposas del norte”, es conocido por coloridas ropas y sus cantos tradicionales que transmiten el espíritu de la región.
Yo recomendaría empezar con el Masái Mara en Kenia o el Serengueti en Tanzania. Son dos destinos icónicos y con una gran densidad de vida salvaje, perfectos para una primera vez. Y si eliges bien las fechas, podrás ver en primera persona la impresionante Gran Migración.
Pero si prefieres algo menos turístico y más auténtico, te recomiendo un safari en una zona de conservación en la zona de Laikipia, Kenia. Estas zonas apuestan por la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades locales, ofreciendo una experiencia exclusiva y llena de significado.
He tenido la suerte de vivir encuentros increíbles con la fauna a lo largo de los años: desde quedarme cara a cara con elefantes hasta cambiar una rueda delante de unos leones en pleno apareamiento o pasar una tarde bajo un árbol con un leopardo descansando justo encima.
Pero el momento que más me marcó fue conocer a los chimpancés en la garganta de Kyambura, en Uganda. Nunca había sentido tanta admiración y curiosidad a la vez. Uno de los chimpancés empezó a trepar fuera de la garganta, pasó caminando justo a mi lado y se sentó a solo unos metros para comer hojas. Jamás olvidaré ese instante.
He visitado toda Kenia, pero Uganda todavía tiene varios sitios que quiero explorar. El Parque Nacional Mgahinga Gorilla y el Bosque Impenetrable de Bwindi me parecen lugares perfectos para una aventura. Me encanta la idea de dormirme escuchando los sonidos de la selva por la noche.
Que la paciencia es clave. Estás en los trópicos y estás de vacaciones: aquí todo fluye a otro ritmo. Aprovecha esta oportunidad para bajar revoluciones, disfrutar del momento y dejar que la magia de África te envuelva poco a poco.