✓ Las valoraciones de nuestros clientes nos avalan

✓ Personal hispanohablante en África

✓ La mejor relación calidad-precio

Ver itinerarios

Reserva Nacional de Samburu

La Reserva Nacional de Samburu presume de hermosos paisajes y de una fauna muy diversa. Aquí te sentirás dentro de uno de los documentales de National Geographic. Este parque tiene 165 km2 de superficie y está a unas cinco o seis horas en coche de Nairobi. Es el lugar ideal para comenzar tu aventura de safari, ya que tiene un paisaje de desierto y sabana semiseco, con hierba baja que facilita la visibilidad de los animales que se encuentran tanto en el parque como en el río, que atrae a muchas especies.

En Samburu, viven cuatro de los Cinco Grandes (león, leopardo, elefante y búfalo) y los Cinco Especiales de Samburu (cebra de Grévy, gerenuc, órix beisa, jirafa reticulada y avestruz somalí). Estos animales solo conviven aquí, en Samburu. Asimismo, hay más de 900 elefantes repartidos en grandes familias. En pocas palabras, no puedes irte de Kenia sin visitar esta reserva.

Sigue las orillas del río Ewaso Nyri para disfrutar del mejor avistamiento de animales. Es la única fuente de agua para muchos, especialmente durante las temporadas secas. Los licaones, las cebras de Grévy, los gerenucs y los órixes beisa vienen a beber aquí, mientras que los cocodrilos y los hipopótamos lo utilizan como lugar de caza.

La tribu Samburu

Otra razón definitiva para visitar este lugar es la tribu Samburu, una tribu tradicionalmente nómada emparentada con los masai. Viven en bomas aisladas: pequeñas aldeas con una valla de madera circular. Sus cabañas tienen techos redondos hechos de estiércol de vaca. Hasta hoy, viven como pastores con rebaños de vacas, ovejas o cabras en su mayoría. Como descanso entre los safaris, también podrás visitar una de sus bomas para familiarizarte con sus costumbres y su cultura.

Por último, el parque es conocido por haber sido el hogar de Kamunyak, también conocida como la leona milagrosa. Esta leona se hizo famosa por «adoptar» y cuidar como si fueran suyas a seis crías de órix. ¡Una historia única donde las haya!

Fauna

  • Elefantes
  • Leones
  • Búfalos
  • Leopardos
  • Cebras de Grévy
  • Órixes beisa
  • Gerenucs
  • Licaones
  • Jirafas
  • Hipopótamos
  • Cocodrilos
  • Guepardos
  • Papiones oliva
  • Jabalís verrugosos
  • Gacelas Grant
  • Madoquas de Kirk
  • Impalas
  • Antílopes acuáticos

Datos interesantes

  • Contemplar grandes manadas de elefantes cruzando la sabana.
  • Avistar animales en el río Ewaso Nyiro.
  • Visitar a la tribu de los samburu.

Información general

  • Samburu es bastante grande, con 165 km² de superficie.
  • 900 elefantes viven en esta reserva.
  • Kamunyak, «la leona milagrosa», solía vivir aquí.
  • Aquí se pueden avistar a cuatro de los Cinco Grandes.

Actividades disponibles

  • Parada en el río Ewaso Nyiro para avistar animales.
  • Visita una aldea de la tribu Samburu.
  • Avistamiento de animales poco comunes, como es el caso de la cebra de Grévy, el gerenuc o el órix beisa.

¿Cómo llegar hasta aquí?

La Reserva Nacional de Samburu se encuentra a 310 kilómetros de Nairobi, es decir, a cinco o seis horas en coche. También existe la posibilidad de ir en avión a varias pistas de aterrizaje de Samburu, desde Nairobi (una hora y media).

Clima

En Kenia, la temporada fría ocurre en los meses de junio a noviembre, donde la temperatura media durante el día suele ser de unos 20 °C. Las noches suelen ser bastante frías durante esta época, así que es importante llevar ropa de abrigo.

De mediados de octubre a noviembre es la temporada de lluvias cortas. Después de esta época, de diciembre a abril, las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 30 °C. La época de lluvias largas es en abril y mayo: las mañanas suelen ser soleadas y, a lo largo del día, se van formando las nubes que causarán las lluvias durante las tardes y las noches.

Mejor época para visitar la reserva

Samburu se puede visitar durante todo el año. Aun así, la mejor época es durante las temporadas secas, que abarcan de junio a octubre y de diciembre a marzo. Durante los meses de lluvia (noviembre, abril y mayo) la calidad de las carreteras de tierra suelen empeorar.