Reserva Nacional de Samburu
La Reserva Nacional de Samburu presume de hermosos paisajes y de una fauna muy diversa. Aquí te sentirás dentro de uno de los documentales de National Geographic. Este parque tiene 165 km2 de superficie y está a unas cinco o seis horas en coche de Nairobi. Es el lugar ideal para comenzar tu aventura de safari, ya que tiene un paisaje de desierto y sabana semiseco, con hierba baja que facilita la visibilidad de los animales que se encuentran tanto en el parque como en el río, que atrae a muchas especies.
En Samburu, viven cuatro de los Cinco Grandes (león, leopardo, elefante y búfalo) y los Cinco Especiales de Samburu (cebra de Grévy, gerenuc, órix beisa, jirafa reticulada y avestruz somalí). Estos animales solo conviven aquí, en Samburu. Asimismo, hay más de 900 elefantes repartidos en grandes familias. En pocas palabras, no puedes irte de Kenia sin visitar esta reserva.
Sigue las orillas del río Ewaso Nyri para disfrutar del mejor avistamiento de animales. Es la única fuente de agua para muchos, especialmente durante las temporadas secas. Los licaones, las cebras de Grévy, los gerenucs y los órixes beisa vienen a beber aquí, mientras que los cocodrilos y los hipopótamos lo utilizan como lugar de caza.
La tribu Samburu
Otra razón definitiva para visitar este lugar es la tribu Samburu, una tribu tradicionalmente nómada emparentada con los masai. Viven en bomas aisladas: pequeñas aldeas con una valla de madera circular. Sus cabañas tienen techos redondos hechos de estiércol de vaca. Hasta hoy, viven como pastores con rebaños de vacas, ovejas o cabras en su mayoría. Como descanso entre los safaris, también podrás visitar una de sus bomas para familiarizarte con sus costumbres y su cultura.
Por último, el parque es conocido por haber sido el hogar de Kamunyak, también conocida como la leona milagrosa. Esta leona se hizo famosa por «adoptar» y cuidar como si fueran suyas a seis crías de órix. ¡Una historia única donde las haya!