Parque Nacional Marakele

Background mask

Marakele, uno de los parques nacionales más jóvenes y pequeños de Sudáfrica, es la opción perfecta para quienes buscan una aventura emocionante fuera de los lugares más conocidos y frecuentados por los turistas. Aquí te esperan safaris panorámicos por el majestuoso macizo de Waterberg, la mayor colonia de cría de buitres del Cabo en el mundo y la oportunidad de avistar a los elusivos y majestuosos Cinco Grandes. Aunque avistar animales salvajes requiere un poco más de paciencia que en parques más grandes, como el Kruger, esto hace que cada encuentro sea aún más especial y memorable. Marakele es un auténtico tesoro lleno de sorpresas, donde cada curva del camino revela un nuevo e impresionante paisaje.

El Parque Nacional Marakele se encuentra en la transición entre el árido oeste de Sudáfrica y el exuberante y húmedo este del país. Esta mezcla única brinda la oportunidad perfecta para observar combinaciones poco comunes de fauna, como impalas junto a gacelas saltarinas del Cabo, o tsessebes compartiendo escena con alcélafos caama. Pero no solo la fauna hace especial a Marakele… Este parque alberga un verdadero tesoro botánico con más de 765 especies de plantas, como árboles de madera amarilla, helechos arbóreos y palmas sago endémicas de la región de Waterberg. Al recorrer el parque, serás testigo de cómo el paisaje se transforma, pasando de frondosos bosques y colinas onduladas a marismas, praderas y escarpadas montañas, cada escenario más impresionante que el anterior.

Un verdadero refugio

El Parque Nacional Marakele, fundado en 1994 bajo el nombre de Parque Nacional de Kransberg, ha sido un lugar de refugio desde mucho antes de recibir su hermoso nombre en setsuana. Se cree que, en tiempos antiguos, comunidades de Botsuana se refugiaron aquí para protegerse de los ataques zulúes. Hoy en día, el parque sigue cumpliendo esa función de refugio, pero ahora para especies en peligro de extinción, como es el caso de los buitres del Cabo y los rinocerontes negros. La conservación de la vida silvestre es su misión principal, siendo hogar de la mayoría de los mamíferos del continente africano, 16 especies de antílopes y más de 360 especies de aves.

Uno de los momentos más significativos en Marakele fue la rehabilitación, en 1999, de nueve crías de elefante que recibieron una nueva oportunidad tras haber soportado condiciones muy duras. Este parque demuestra que no hace falta ser grande para lograr grandes cosas.

La mayor colonia de cría de buitres del Cabo del mundo

¡Atención a todos los amantes de las aves! Con cerca de 800 parejas reproductoras de buitres del Cabo, el Parque Nacional Marakele es el destino perfecto para observar estas majestuosas rapaces, autóctonas del sur de África. Toma tus prismáticos y dirígete al mirador de Lenong para vivir una experiencia única. En el camino, mantén los ojos abiertos para no perderte a los juguetones babuinos y a los simpáticos damanes tomando el sol. Aunque la carretera de montaña, con sus curvas serpenteantes, pueda ponerte un poco nervioso, las impresionantes vistas a lo largo del trayecto merecen la pena. Una vez allí, podrás ver a los buitres surcando sin esfuerzo las corrientes térmicas, en un espectáculo ornitológico que no querrás perderte

Actividades

  • Avistamiento de aves
  • Braais (barbacoa tradicional) en la sabana
  • Rutas de senderismo
  • Rutas en bicicleta
  • 4×4 Eco Trail
  • Safaris a pie por la mañana y al atardecer
  • Safaris por la mañana y al atardecer
  • Visita el mirador de Lenong para admirar la mayor colonia de cría de buitres del Cabo
  • Avistamiento de aves y otros animales en el refugio de aves de Bollonoto y las presas Bollonoto, Bontle y Tlopi 

Cómo llegar al parque

El Parque Nacional Marakele se encuentra en la pintoresca provincia de Limpopo, cerca de la ciudad de Thabazimbi, situada en la entrada suoreste del parque. Thabazimbi ofrece una amplia gama de servicios, como tiendas, hoteles, restaurantes, servicios, médicos, teléfono públicos y gasolineras. En definitiva, todo lo necesario antes de una intrépida aventura.

Por aire: el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional O.R. Tambo de Johannesburgo. Además, hay un servicio diario de vuelos hacia la pista de aterrizaje de Marakele, y también es posible organizar vuelos chárter privados.

Por carretera: Marakele se encuentra unos 250 kilómetros al norte de Johannesburgo (alrededor de unas cinco horas en coche) y 220 kilómetros al norte de Pretoria (menos de cuatro horas en coche).

Clima

El Parque Nacional Marakele tiene un clima templado cálido, con veranos lluviosos y calurosos e inviernos secos y suaves. El verano se extiende de octubre a abril, mientras que el invierno abarca de mayo a septiembre. Durante el verano, las temperaturas máximas diarias oscilan entre 26ºC y 30ºC; en invierno, las mínimas pueden ser de entre 1ºC y 6ºC.

Lleva tanto ropa abrigada como más fresca, ya que en las noches y mañanas hace frío, pero durante el día las temperaturas suelen ser agradables. Además ten en cuenta que el tiempo cambia considerablemente dependiendo de la topografía montañosa del parque.

La mejor época para visitar el Parque Nacional Marakele

La mejor época para visitar el Parque Nacional Marakele es durante los meses secos de invierno, de mayo a septiembre, cuando la observación de fauna salvaje se facilita, ya que los animales se concentran alrededor de las fuentes de agua y la vegetación es menos densa. Sin embargo, si no te molesta la lluvia, los meses de verano también tienen su encanto. De octubre a abril, el parque se tiñe de verde con una vegetación más exuberante, lo que convierte esta estación en ideal para el avistamiento de aves, especialmente migratorias, y brinda además la oportunidad de ver crías recién nacidas.

Información general

Como su nombre indica, el Parque Nacional de Marakele es un lugar de refugio para la fauna de la zona. Este parque forma parte de la Reserva de la Biosfera de Waterberg, reconocida por la UNESCO, cuenta con una riqueza notable de flora y fauna, sobre todo de aves, con una próspera colonia de buitres del Cabo. La observación de animales no es lo más frecuente en Marakele, pero eso no importa, porque aquí los verdaderos protagonistas son los paisajes.

Animales más comunes

  • Buitres del Cabo
  • Roqueros imitadores
  • Roqueros del Cabo
  • Ratoneros africanos
  • Elefantes africanos
  • Leopardos
  • Leones
  • Rinocerontes negros y blancos
  • Búfalos
  • Hienas pardas
  • Kudús
  • Tsessebes
  • Impalas
  • Antílopes acuáticos
  • Antílopes sables
  • Avestruces

Datos clave

  • Proclamado en 1994.
  • Antiguamente se llamaba Parque Nacional Kransberg.
  • 670 kilómetros cuadrados de superficie.
  • Su nombre significa «lugar de refugio» en setsuana, lengua bantú.
  • Alberga alrededor de 765 especies de plantas.
  • Contiene la mayor colonia de cría de buitres del Cabo del mundo.
  • Hogar de más de 360 especies de aves, incluidas rapaces, cantoras y acuáticas, y a los Cinco Grandes.
  • Situado en el macizo montañoso de Waterberg, cuyo pico más alto alcanza los 2088 metros.
  • Parte de la Reserva de la Biosfera de Waterberg, reconocida por la UNESCO.

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África