Tsitsikamma es el parque natural definitivo para salir en busca de aventuras. Olvídate de leones y elefantes y pasa el día explorando senderos, cascadas y participando en emocionantes actividades al aire libre.
Aquí, la costa escarpada, los bosques milenarios y el manto verde de Fynbos que une el bosque con la playa se llevan todo el protagonismo. Son 80 kilómetros de naturaleza salvaje y belleza pura que forman parte de la famosa Ruta Jardín (conocida en inglés como «Garden Route») de Sudáfrica. ¿Estás listo para poner a prueba tus límites y quedarte sin aliento (por los mejores motivos)? Entonces, calza tus botas, ajusta el arnés y prepárate para una experiencia que no te dejará indiferente.
Punto de encuentro entre el océano y el bosque
En el centro de Tsitsikamma se encuentra el río Storms y, en su desembocadura, un emblemático puente colgante que te animamos a cruzar. Siéntete increíblemente pequeño y más vivo que nunca en esta encrucijada de los elementos más poderosos de la tierra y observa desde las alturas cómo se encuentran el poderoso océano con el frondoso y exuberante bosque.
Pura magia marina
Si te gusta sumergirte —literalmente— en la naturaleza, este es tu lugar. Practica esnórquel y submarinismo en las aguas cristalinas de la reserva marina, repletas de vida. Durante una inmersión y con algo de suerte, es posible ver delfines jugando y nadar junto a curiosos lobos marinos del Cabo, elegantes rayas que se deslizan sobre el fondo arenoso y coloridos bancos de peces. En temporada de apareamiento, también es común avistar desde la costa a las majestuosas ballenas francas australes.
Las mejoras rutas de senderismo de Tsitsikamma
Para los que prefieran experiencias en tierra firme, recomendamos la Ruta de las Nutrias (en inglés, «Otter Trail»), una de las rutas de senderismo más famosas del país. Las vistas probablemente te dejarán sin aliento, así que esperamos que encuentres la energía para completar sus 42 kilómetros de longitud en los cinco días previstos para ello. Esta travesía exige buena condición física, ya que el sendero sigue acantilados y colinas costeras y desciende hasta cruzar los ríos.
La Ruta de las Cascadas o «Waterfall Hike», por su parte, es una de las atracciones estrella de Tsitsikamma y no es para menos. Se trata de una ruta panorámica que atraviesa el país de las maravillas de los bosques frondosos y recorre playas escarpadas e indómitas hasta llegar a la cascada de Tsitsikamma, también conocida como la cascada de Soetwater. Esta maravilla natural no solo cae, sino que se precipita dramáticamente hacia el océano, creando un espectáculo digno de admirar. Durante la temporada de migración de ballenas, es muy probable avistarlas desde la costa. El sendero, que comienza en Storms River Mouth Rest Camp, es rocoso y cubre 6 kilómetros (ida y vuelta). Señalizado con flechas amarillas, se recorre en aproximadamente tres a cuatro horas.
Actividades
Si te apasionan las aventuras en plena naturaleza, Tsitsikamma es el parque que estabas buscando. No solo ofrece paisajes y ecosistemas únicos, sino también una amplia variedad de actividades para todos los gustos:
- Rutas de senderismo
- Kayak por el río Storms
- Esnórquel o submarinismo en la reserva marina
- Natación, escalada, barranquismo, ciclismo de montaña, vela e incluso puenting para los más atrevidos
- Travesía entre las copas de los árboles en tirolina
Cómo llegar al parque
Tsitsikamma se encuentra junto al océano Índico, a lo largo de la carretera N2, y se considera el inicio de la Ruta Jardín. Esta sección de Tsitsikamma está a aproximadamente siete horas en coche de Ciudad del Cabo, a dos horas y media de Gqeberha (la ciudad anteriormente conocida como Puerto Elizabeth) y a solo una hora de Plettenberg Bay.
La mejor época para visitar el Parque Nacional Tsitsikamma
El Parque Nacional Tsitsikamma goza de un clima y temperaturas agradables, con lluvias que se distribuyen a lo largo del año, principalmente durante la noche. Es más, se puede visitar en cualquier época del año.
Consejo de experto
Ten en cuenta las mareas
Si planeas participar en excursiones o actividades costeras, asegúrate de comprobar los horarios de las mareas para evitar sorpresas, como encontrate con una zona inaccesible por la marea alta.
Información general
El Parque Nacional de Tsitsikamma está compuesto por una reserva marina, desfiladeros profundos y vegetación endémica, y se erige como un destino multidimensional con paisajes costeros espectaculares, arrecifes, ríos y bosques frondosos. Bienvenido al paríso del senderismo y los deportes acuáticos.
Animales más comunes
- Antílopes jeroglíficos
- Nutrias del Cabo
- Duikers grises
- Kudús
- Ardillas
- Aves (turaco de Knysna, saltarrocas del Drakensberg y rapaces, entre otros)
- Monos
- Reptiles (lagartos y serpientes, como la temida cobra del Cabo)
- Delfines
- Ballenas (ballenas francas australes, ballenas jorobadas y el rorcual de Bryde)
- Focas
- Tiburones pijama y tiburones blancos
- Tortugas marinas
Datos clave
- Tiene una superficie de 80.000 hectáreas y abarca tanto áreas terrestres como marinas
- Se fundó en 1964 para proteger sus ecosistemas y fauna únicos
- Alberga una reserva marina que se extiende cinco kilómetros mar adentro, resguardando una rica vida marina
- En el parque, hay hasta tres puentes colgandes (el Storms River Mouth Suspension Bridge, el Tsitsikamma Canopy Tour Bridge y el Otter Trail Suspension Bridge)