✓ Las valoraciones de nuestros clientes nos avalan

✓ Personal hispanohablante en África

✓ La mejor relación calidad-precio

Ver itinerarios

Parque Nacional del Lago Nakuru

Imagínate conduciendo por las colinas del Gran Valle del Rift hasta llegar a un lago resplandeciente. A cuatro horas en coche de Nairobi está el lago Nakuru, de una superficie de 45 km², que da nombre al parque nacional en el que se encuentra y que, a su vez, abarca 88 km². Se trata de un parque relativamente pequeño, pero que alberga a cuatro de los Cinco Grandes.

Nakuru es uno de los lagos de soda del Gran Valle del Rift, una grieta intracontinental cuya parte de África Oriental también atraviesa Kenia. Los lagos de soda son especiales porque suelen estar llenos de unas algas que atraen a muchos flamencos.

Fauna

Millones de flamencos solían frecuentar el lago de Nakuru, pero, hace diez años, la subida del nivel del agua hizo que estas aves se trasladaran a otro lugar. Durante un tiempo, prácticamente desaparecieron. No obstante, poco a poco han regresado, aunque aún no han alcanzado los números de antes. En este lago también se pueden encontrar más de 50 especies de mamíferos como la jirafa de Rothschild (poco común), búfalos, cebras, leopardos, leones y más de 400 especies diferentes de aves.

En colaboración con el Rhino Rescue Charitable Appeal Trust, el Gobierno keniano estableció aquí el primer santuario de rinocerontes en 1987. Cuando se inauguró oficialmente el santuario, 17 rinocerontes de un rancho privado de Solio se unieron a los dos rinocerontes que ya estaban en el parque y, más tarde, se añadieron 11 más que necesitaban agua a diario. El lago es el hábitat ideal para estos majestuosos animales. En la actualidad, hay 150 rinocerontes viviendo en el Parque Nacional del Lago Nakuru, de los cuales el 80 % son rinocerontes blancos y el 20 %, negros. El más común en la orilla del lago es el blanco.

Vistas impresionantes

Si te gustan los miradores, te recomendamos que hagas una excursión al acantilado de los babuinos, una formación rocosa donde los babuinos se pasean libremente. No obstante, deberás tener bastante cuidado con tu cámara y objetos personales, ya que los babuinos son unos excelentes ladrones.

El Parque Nacional del Lago Nakuru es la parada perfecta en tu camino de Nairobi a Masai Mara. Aquí te podrás hospedar un día o una noche en uno de los alojamientos situados en el borde de las colinas que rodean el lago y disfrutar de unas vistas que no te dejarán indiferente.

Fauna

  • Rinocerontes
  • Búfalos
  • Leones
  • Leopardos
  • Jirafas
  • Cebras
  • Flamencos
  • Pelícanos
  • Antílopes
  • Licaones
  • Elands
  • Antílopes acuáticos

Destacados

  • Miles de flamencos en un lago impresionante.
  • Posibilidad de avistar rinocerontes en las orillas del lago.
  • Avistamiento de leopardos en los alrededores muy frecuente.

Datos interesantes

  • Los flamencos desaparecieron durante un tiempo, pero ahora la mayoría ha vuelto.
  • El parque nacional cuenta con un exitoso programa de cría de rinocerontes.
  • Vistas impresionantes del lago desde las colinas de los alrededores.
  • El cráter de Menengai, uno de los cráteres volcánicos más grandes del planeta, se encuentra aquí.
  • El mayor bosque de flores de Euphrobia de África.
  • Cataratas de Makalia.

Actividades disponibles

  • Avistamiento de flamencos en el hermoso lago de soda.
  • Visita al acantilado de los babuinos.
  • Paseo por las cataratas de Makalia.

¿Cómo llegar hasta aquí?

El Parque Nacional del Lago Nakuru está a cuatro horas en coche y a veinte minutos en avión de Nairobi (capital de Kenia).

Clima

El clima en el lago Nakuru es bastante agradable y las temperaturas son más o menos constantes durante todo el año. Durante el día, las temperaturas se sitúan entre los 20 y los 30 °C, aunque, por la noche, bajan considerablemente. Es imprescindible llevar ropa de abrigo durante los safaris matutinos. Los meses húmedos son abril y mayo. El resto del año, es relativamente seco, aunque con lluvias dispersas.

Mejor época para visitar el parque

La mejor época para avistar flamencos es entre noviembre y mayo, cuando hay suficientes algas en el lago. Además, los meses más secos (enero, febrero) son buenos para avistar a otros animales debido a la menor cantidad de hierba en las praderas.