Gqeberha

Background mask

Gqeberha es la joya de la costa sudafricana, una combinación perfecta de historia, aventura y un ambiente playero irresistible. Los lugareños la llaman cariñosamente «PE», en referencia a su antiguo nombre, Puerto Elizabeth. Se trata de un lugar maravilloso donde puedes disfrutar de un café mientras unos delfines te saludan a lo lejos, danzando al ritmo de las olas, y luego pasear por calles llenas de huellas históricas. Ponte tus chanclas y despierta tu espíritu aventurero. Con cada ola, te será difícil resistir la tentación de darte un baño.

Playas

Si te apetece pasar unos días en la playa, King’s Beach y Hobie Beach son dos opciones ideales. Empieza en King’s Beach, con sus arenas doradas, olas suaves y suficiente espacio para tomar el sol o jugar al frisbee y al vóleibol. Luego, dirígete a Hobie Beach para un ambiente más tranquilo, con piscinas rocosas por explorar y aguas calmadas perfectas para el paddle surf y el esnórquel. Tanto si planeas surfear como relajarte, estas playas tienen ese toque mágico que necesitas. Si prefieres algo menos conocido, visita Sardinia Bay Reach, una impresionante extensión de dunas vírgenes y aguas cristalinas.

Paseos en la ciudad

Aprende sobre historia y arte durante un paseo por las rutas Donkin Heritage Trail y Route 67 en la ciudad. La primera ruta empieza en la reserva Donkin, donde hay un emblemático faro junto a una pirámide, y abarca cinco kilómetros entre los que se reparten 51 gemas históricas como Fort Frederick y el propio ayuntamiento, de arquitectura victoriana y eduardiana respectivamente. Route 67, por su parte, es un recorrido lleno de vida que incluye 67 obras de arte callejero que rinden homenaje al legado de Nelson Mandela. La ruta pasa por puntos claves de la ciudad, como Campanile o la plaza de mercado Vuysile Mini, y termina bajo la inmensa bandera de Sudáfrica. Es una experiencia que te conecta con la historia de la ciudad y su espíritu de libertad.

Avistamiento de ballenas

Bluewater Bay y Pollock Beach en Gqeberha son destinos de avistamiento de cetáceos: ballenas jorobadas entre junio y agosto, y de nuevo entre noviembre y enero; ballenas francas australes entre julio y noviembre, y ballenas de Bryde durante todo el año.

Actividades

  • Excursión al faro: visita el emblemático Cape Recife Lighthouse, con su característico diseño a rayas blancas y negras y desde 1851 en el extremo sureste de África. A través de una visita guiada, puedes subir a su torre octogonal de 24 metros y disfrutar de unas vistas panorámicas de 360 grados del océano, las dunas y la ciudad. 
  • Diversión en la playa: en King’s Beach o Hobie Beach puedes tomar el sol, nadar, o jugar al frisbee y al vóleibol. 
  • Donkin Heritage Trail: recorre 51 lugares históricos como la reserva Donkin, Fort Frederick o el ayuntamiento.
  • Route 67 Art Trail: descubre 67 obras de arte callejero en honor a Nelson Mandela. La ruta culmina en una inmensa bandera de Sudáfrica. 
  • Paseos en barco: únete a una excursión en barco para avistar delfines y ballenas. La mejor época para ver ballenas es entre junio y noviembre.

Cómo llegar a la ciudad

Gqeberha está ubicada en el extremo occidental de la bahía de Algoa, en la costa sureste de Sudáfrica, a unos 770 kilómetros al este de Ciudad del Cabo (un trayecto de 7 a 9 horas en coche). Situada justo al este de la famosa Ruta Jardín, esta ciudad presume de vistas espectaculares al océano Índico.

Clima

Gqeberha goza de un agradable clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos frescos y lluviosos; un destino para visitar en cualquier época del año. En verano (de diciembre a febrero), las temperaturas de entre 20 y 26ºC invitan a disfrutar de días soleados en la playa. Durante el invierno (de junio a agosto), las temperaturas descienden a entre 9 y 19ºC, con cielos despejados y lluvias esporádicas. La primavera y el otoño son estaciones templadas, con un clima estable que convierte a Gqeberha en un destino atractivo durante todo el año.

La mejor época para visitar Gqeberha

La mejor época para visitar Gqeberha dependerá de tus preferencias. Si buscas días soleados para disfrutar de la playa y actividades al aire libre, el verano (de diciembre a febrero) es la mejor opción para ti, con temperaturas cálidas y cielos despejados; aunque es la época con más bullicio turístico. En invierno (de junio a agosto), el clima es más fresco y seco, ideal para recorrer lugares de interés cultural e histórico, como el Donkin Heritage Trail y la Ruta 67 sin aglomeraciones. Además, en junio comienza la temporada de ballenas, y es común ver ballenas francas australes a lo largo de la costa. Para quienes prefieren evitar la temporada alta, la primavera (de septiembre a noviembre) y el otoño (de marzo a mayo) ofrecen un clima agradable y la oportunidad de disfrutar de las atracciones de la ciudad y la naturaleza con calma.

Consejo de experto

Prepara la maleta en función del tiempo
Para el verano, lleva ropa ligera y transpirable, crema solar, sombrero y bañador. Es importante que en esta época te protejas como es debido del sol para disfrutar de los días de playa y las actividades al aire libre sin preocupaciones.
En invierno, asegúrate de llevar varias capas de ropa y una chaqueta, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente por la noche. Durante el día, las temperaturas suelen ser agradables, aunque más frescas que en verano.

Información general

Bienvenido a Gqeberha, donde la historia se mezcla a la perfección con el ambiente playero. Imagina empezar el día viendo a delfines saltando a lo lejos mientras disfrutas del café. Desde el avistamiento de ballenas, hasta recorridos para descubrir la ruta de arte dedicada a Nelson Mandela o explorar playas ocultas, este rincón sudafricano bañado por el sol está lleno de sorpresas y diversión.

¿Sabías que…?

  • Gqeberha se encuentra en la costa sureste de Sudáfrica y disfruta de nada menos que 300 días de sol al año. ¡Por algo la llaman la joya del sol!
  • Antes se llamaba Puerto Elizabeth, pero en 2021 pasó a ser Gqeberha, que en lengua xhosa es como se denomina al río Baakens que atraviesa la ciudad. Este cambio busca honrar las raíces africanas del país. 
  • Cerca de su costa, se pueden avistar tres tipos de ballenas: la jorobada, la franca austral y el rorcual de Bryde.

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África