Parque Nacional de los Elefantes de Addo

Background mask

¿Estás planeando un viaje en coche por la famosa Ruta Jardín de Sudáfrica? Si es así, no olvides incluir en tu itinerario el Parque Nacional de los Elefantes de Addo, la tercera reserva natural más grande del país, situada cerca de la ciudad de Gqeberha (anterior Puerto Elizabeth). Además de sus grandes manadas de elefantes, este parque te brinda la oportunidad de ver a los «Siete Grandes». ¿«Siete Grandes»? Si, ¡así es! Muchos conocen a los emblemáticos «Cinco Grandes», pero aquí esta lista de animales terrestres se amplía al océano, sumando a la imponente ballena franca austral y al gran tiburón blanco. 

El «Gigante Gris» y unos pequeños insectos

El Parque Nacional de los Elefantes de Addo es un verdadero paraíso para quienes sienten fascinación por los elefantes. No en vano lleva su nombre, ya que es conocido como uno de los mejores parques de África para ver de cerca a estos majestuosos animales. Actualmente, alberga a más de 600 elefantes, siendo una de las mayores concentraciones en todo el continente. Esto es aún más sorprendente si pensamos que, en 1931, cuando fue declarado santuario, solo quedaban 16 ejemplares en la zona. 

Curiosamente, Addo no solo es un paraíso para los visitantes, sino también para el escarabajo pelotero autóctono. Estas pequeñas criaturas recogen el estiércol de los elefantes, formando con él esferas perfectas que ruedan sin descanso, ayudando a fertilizar el terreno y favoreciendo el crecimiento de las plantas. Addo es conocido por ser uno de los pocos lugares donde encontrar estos escarabajos y sus pequeñas bolitas, y el parque se esmera en proteger su hábitat, al punto de cederles el paso en los caminos. ¡Ten cuidado de no aplastarlos!

Aves únicas y paisajes variados en un parque inmenso

Hoy en día, el Parque Nacional de los Elefantes de Addo abarca 180.000 hectáreas. Desde la presa Darlington en el norte de la meseta Karo, pasando por las montañas Zuurberg hasta la costa, el parque abarca nada más y nada menos que cinco zonas de vegetación diferentes. Desde densos bosques verdes, dominados por el árbol de la abundancia (la principal fuente de alimento de los elefantes), pasando por matorrales secos, hasta alcanzar la franja costera del océano Índico, todo ello inundado de unas 500 especies de plantas. 

El parque (y la zona protegida) también comprende las islas de Saint Croix y Bird. En estas islas, anidan los curiosos charranes rosados, los charranes siberianos se refugian en sus dunas y los charranes del Caspio y árticos hacen escala aquí durante sus largas rutas migratorias. Además, estas islas albergan la mayor colonia de anidación de pingüinos africanos. Esto es solo una pequeña muestra, ya que el parque es hogar de unas 417 especies de aves.

Un parque con historia

Además de su abundante fauna, este parque cuenta con un valioso patrimonio cultural. Las islas cercanas a la costa han servido como parada de descanso desde que los primeros exploradores portugueses rodearon el cabo en 1488, y hoy en día se pueden encontrar diversos yacimientos arqueológicos a lo largo de la costa. En las montañas Zuurberg, además, se pueden admirar pinturas rupestres de los bosquimanos.

Actividades

El Parque Nacional de los Elefantes de Addo ofrece una amplia variedad de actividades: 

  • Una fauna abundante: tendrás la oportunidad de ver a los «Cinco Grandes» en un safari, disfrutar de la observación de aves e incluso ver animales nocturnos.
  • Caminatas y pequeños paseos en senderos señalizados.
  • Aventúrate en un ecotour por el océano, para avistar al gran tiburón blanco y, si tienes suerte, a la ballena franca austral.
  • Relájate en la playa de la desembocadura del río Sundays, ideal para tomar el sol o nadar en aguas poco profundas.

Cómo llegar al parque 

En coche: el parque está a solo media hora en coche de la ciudad principal más cercana del Cabo Oriental, Gqeberha (anteriormente Puerto Elizabeth) y su aeropuerto. Hay dos formas para acceder al Parque Nacional de los Elefantes de Addo: la entrada principal, en Addo, y la entrada de Matyholweni, en Colchester, al sur del parque, cerca de la N2 y de Puerto Elizabeth. 

En avión: el aeropuerto internacional más cercano está en Ciudad del Cabo que, a su vez, está a un vuelo doméstico de 1 hora y 15 minutos del aeropuerto regional de Gqeberha.

Clima

El Parque Nacional de los Elefantes de Addo es un parque húmedo, con lluvias intensas en verano, de octubre a abril. Aunque las precipitaciones y temperaturas disminuyen en los meses de invierno (de mayo a septiembre), nunca cesan por completo. Las noches en invierno pueden ser bastante frías, con temperaturas que descienden hasta niveles de congelación.

En verano, las temperaturas son más agradables. Diciembre, enero y febrero son los meses más calurosos, con máximas que llegan a los 28ºC/82ºF por la tarde. Aunque puede haber días nublados y algunas tormentas ocasionales, predominan los días soleados. Marzo es el mes con más lluvias, aunque rara vez llueve varios días seguidos.

La mejor época para visitar el Parque Nacional de los Elefantes de Addo

El Parque Nacional de los Elefantes de Addo se puede visitar durante todo el año, pero recomendamos hacerlo en los meses de invierno más secos, de mayo a septiembre. Durante esta temporada, aunque el paisaje no es tan verde y las temperaturas son más frescas, es más fácil avistar animales y el parque está menos concurrido que en verano, la temporada alta.

De junio a diciembre, es la mejor época para avistar a los gigantes del océano en su migración: las ballenas jorobadas y francas australes. Además, es posible ver albatros, petreles, charranes y otras aves marinas. Entre febrero y junio, tiene lugar la impresionante migración de sardinas, conocida como «Sardine Run», que atrae a miles de delfines que crean un espectáculo de caza con técnicas bien desarrolladas.

Información general

El Parque Nacional de los Elefantes de Addo es el destino ideal para los amantes de los elefantes, como indica su propio nombre. Pero, aunque los elefantes sean los protagonistas, sus paisajes no te dejarán indiferente. Desde exuberantes sabanas y frondosos bosques hasta costas rocosas. Además, el parque ofrece una amplia variedad de actividades como safaris, observación de aves, rutas de senderismo y emocionantes cruceros ecológicos para observar la vida marina. 

Animales más comunes

  • Más de 600 elefantes
  • Más de 400 búfalos cafre 
  • Rinocerontes negros 
  • Hipopótamos
  • Cebras
  • Leopardos 
  • Tiburones blancos
  • Ballenas francas australes
  • Escarabajos peloteros
  • Leones
  • Hienas moteadas
  • Kudús
  • Alcélafos caama 
  • Antílopes eland 
  • Lobos marinos del Cabo 
  • Pingüinos
  • Más de 400 especies de aves
  • 60 especies de reptiles
  • Más de 1500 especies de peces
  • 19 especies de anfibios

Datos clave

  • Tercer parque nacional más grande de Sudáfrica.
  • Ubicado en la provincia del Cabo Oriental, al final de la famosa Ruta Jardín. Esta ruta es el destino vacacional más popular de Sudáfrica, que incluye una costa de aproximadamente 300 kilómetros que se extiende desde Mossel Bay (Cabo Occidental) hasta Plettenberg Bay (Cabo Oriental).
  • Declarado parque nacional en 1931.
  • Superficie de 1800 kilómetros cuadrados.
  • Se extiende desde la presa de Darlington, atravesando las montañas Zuurberg, hasta llegar a la costa. Las famosas islas de Saint Croix y Bird también forman parte del área protegida.
  • Hogar de los «Siete Grandes».
  • Zona libre de malaria: no es necesario tomar antimaláricos para visitar Addo, siempre y cuando no se viajes a otras zonas de Sudáfrica donde exista un leve riesgo de contraer la enfermedad en los meses húmedos de verano.

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África