Parque Nacional Mountain Zebra

¿Listo para descubrir una joya oculta de África? Tu próxima aventura te espera en el Parque Nacional Mountain Zebra, ubicado en la provincia del Cabo Oriental, Sudáfrica. El parque fue establecido en 1937 en un esfuerzo para proteger a la cebra de montaña del Cabo, en ese momento al borde de la extinción. Actualmente, el parque abarca 28.000 hectáreas y alberga unos 300 ejemplares de esta cebra única, reconocible por sus rayas estrechas y una distintiva marca anaranjada en el rostro.

El parque es mucho más que solo cebras. Aquí conviven rinocerontes negros, guepardos, búfalos cafres y antílopes, entre otros. Su paisaje es una mezcla de terrenos montañosos, llanuras abiertas y profundos valles, donde cada especie encuentra su rincón ideal. Las impresionantes vistas del Gran Karoo no te dejarán indiferente. Además, es un lugar excelente para disfrutar de la observación de aves, y en primavera, florecen las flores silvestres llenando el paisaje de color, ¡un auténtico espectáculo!

Paisajes impresionantes

El parque se compone principalmente de formaciones rocosas de lutolita, limolita y arenisca, con rocas de dolerita en las zonas montañosas. Una excelente forma de conocer el terreno es recorriendo la ruta Kranskop-Wilgerboom River, que revela la variada geografía del parque. La vegetación es diversa e incluye pastos escarpados y zonas de matorral. Si buscas el mejor lugar para observar la fauna, la zona de Rooiplaat es tu sitio, con una vegetación que atrae a animales como la gacela saltarina, el alcélafo caama y el ñu negro. Tampoco puedes perderte el valle bajo de Wilgerboom, donde el kudú mayor deambula y disfruta de los dulces —y espinosos brotes del aromo sudafricano.

¡Cebras y mucho más!

El Parque Nacional Mountain Zebra nació con un objetivo claro: salvar a la cebra de montaña del Cabo de la extinción. Hoy en día, su misión se centra en la conservación de toda la biodiversidad. Aquí, encontrarás blesboks, gacelas saltarinas y antílopes cabríos por doquier. Además, es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para observar al huidizo redunca de montaña. Entre los carnívoros pequeños, es común ver suricatas, zorros orejudos y chacales de lomo negro. ¿Te gustan los desafíos? Intenta dar con los felinos más escurridizos, como el caracal, el gato salvaje africano o el gato patinegro. Te adelantamos que no será una tarea fácil.

Actividades 

  • Safaris: admira la fauna y los paisajes asombrosos. Recomendamos los recorridos al amanecer o al atardecer.
  • Rastreo de guepardos: a pie y con GPS, siente la emoción de acercarte a estos fascinantes felinos.
  • Recorrido por las pinturas rupestres San: descubre este arte ancestral y sumérgete en el pasado. 
  • Caminatas matutinas por la naturaleza: pasea, junto a un guía, por rincones escondidos y disfruta de la calma del entorno. 
  • Senderismo en el volcán Salpeterkop: el esfuerzo se verá recompensado con unas impresionantes vistas panorámicas y un recorrido lleno de historia.

Cómo llegar al parque

Para llegar al Parque Nacional Mountain Zebra, puedes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de O.R. Tambo, en Johannesburgo o hasta el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo. Desde este último, te espera un trayecto de 800 kilómetros, unas seis horas en coche, que puedes aprovechar para recorrer los viñedos y la famosa Ruta Jardín. 

También puedes volar al Aeropuerto Internacional Chief Dawid Stuurman, en Gqeberha (anterior Puerto Elizabeth) y, desde ahí, conducir 260 kilómetros (unas tres horas) hasta el parque. El parque está a solo 12 kilómetros de Cradock y es fácil llegar a través de las carreteras N10 y R61.  

Clima

El Parque Nacional Mountain Zebra tiene un clima que va de semiárido a árido, con la mayor parte de las precipitaciones entre octubre y abril. Los inviernos (de mayo a septiembre) son especialmente fríos, con temperaturas que se sitúan normalmente bajo los 0ºC, sobre todo en junio y julio. Las mañanas pueden alcanzar 1ºC, mientras que las máximas diurnas oscilan entre 16ºC y 20ºC hacia el final de la estación. Aunque es inusual, puede que nieve en los picos de las montañas. En verano (de octubre a abril), las temperaturas son más templadas y las precipitaciones aumentan, aunque siguen siendo poco frecuentes.

La mejor época para visitar el Parque Nacional Mountain Zebra 

El parque permanece abierto todo el año. En verano, abre de 7:00 a 19:00, mientras que en invierno cierra a las 18:00. Si visitas el parque en los meses cálidos, de octubre a marzo, disfrutarás de temperaturas más agradables y un paisaje en su máximo esplendor. En invierno, puede hacer bastante frío debido a la altitud, algo a tener en cuenta si el frío no es lo tuyo.

¡Bienvenido al Parque Hluhluwe-IMfolozi! Aunque pronunciar su nombre puede ser un reto, este parque alberga el legado del Reino zulú y el rey Shaka, y es hogar de rinocerontes blancos, perros salvajes, y mucho más. Ubicado en la provincia de KwaZulu-Natal, es uno de los más antiguos de África y alberga a los icónicos «Cinco Grandes». Con una extensión de 96.000 hectáreas, cuenta con un valioso programa de conservación de rinocerontes, paisajes impresionantes, 86 especies de mamíferos y cientos de especies de aves. Fundada en 1895, esta reserva permite a los visitantes explorar los antiguos senderos que alguna vez recorrió el rey Shaka y conocer de cerca la cultura zulú, justo a las afueras de la reserva. ¡Que comience la aventura!

La historia zulú y los rinocerontes

La Reserva Natural Hluhluwe-iMfolozi se encuentra en la provincia de KwaZulu-Natal y fue fundada en 1895 como dos parques separados —iMfolozi en el sur y Hluhluwe en el norte—. En un inicio, estas tierras fueron cotos de caza para el rey zulú y también el lugar donde se implementó el primer proyecto de conservación de rinocerontes en el mundo. 

Entre 1919 y principio de los años 50, se cazaron y mataron numerosos animales en un intento de erradicar la mortal mosca tsé-tsé, ya que se creía que eliminando la fauna, la mosca desaparecería. Sin embargo, esta suposición resultó ser un grave error histórico. No fue hasta 1947, tras fumigaciones con DDT y BHC, que lograron controlar la plaga y poner fin a la caza. Después de esto, muchas especies tuvieron que ser reintroducidas en la zona. 

El programa de conservación de rinocerontes en Hluhluwe-iMfolozi es uno de los más exitosos a nivel mundial. Desde los apenas 50 rinocerontes blancos del sur que quedaban en el mundo en 1895, hoy se estima que hay alrededor de 16.000 en África. El éxito del programa de cría fue tal, que desde los años 40 los rinocerontes de Hluhluwe comenzaron a ser trasladados a otras áreas, lo que significa que, actualmente, casi todos los rinocerontes blancos del mundo descienden del acervo génico de Hluhluwe.

Actividades 

Safaris guiados a pie por antiguos senderos naturales
¡Ponte el sombrero de safari y prepárate para una experiencia única! Esta caminata, que puede durar uno o varios días, te lleva a recorrer kilómetros de antiguos senderos situados en el corazón de la reserva. Sin cerco ni vallas, solo tú, tu grupo y los guías avanzando a pie. A medida que cruzas riachuelos y atraviesas la sabana, la emoción crece, en cualquier momento podrías encontrarte con leones, elefantes o rinocerontes. ¿Listo para la aventura?

Safaris nocturnos
¿Te intriga saber qué hacen los animales cuando cae la noche? Qué mejor manera de descubrirlo que pasar la noche dentro del parque haciendo un safari nocturno. Estos recorridos son una oportunidad única para observar a los depredadores y a otras criaturas nocturnas. Acompañado de un guía y en un vehículo, exploras la naturaleza salvaje, esperando a esos ojos que brillan cuando el foco los ilumina.

Experiencia zulú
Los zulúes son quizá el pueblo más famoso de Sudáfrica y representan el grupo étnico más grande del país. Su historia y cultura sigue teniendo una gran influencia en Sudáfrica, y en el mundo muchos recordarán la miniserie Shaka Zulu. Además, su arte y música son expresiones culturales inconfundibles. No pierdas la oportunidad de visitar una de sus aldeas culturales, justo a las afueras del parque, y sentir de cerca la energía de sus tambores.

Cómo llegar al parque

El Parque Hluhluwe-iMfolozi está ubicado en el sureste del país, a solo tres horas por carretera de Durban. La ciudad con aeropuerto internacional más cercana es Johannesburgo, desde donde se tarda en llegar alrededor de siete horas en coche.

Clima

La reserva tiene un clima subtropical, con veranos cálidos y húmedos y una temporada de lluvias que va de octubre a abril. El invierno, que va de mayo a septiembre, es más fresco y muy agradable.

La mejor época para visitar el Parque Hluhluwe-iMfolozi

Cualquier época es buena para visitar la reserva, pero los meses secos (de mayo a septiembre) suelen ser los mejores, ya que la hierba es más baja y hay menos vegetación que obstaculice la vista. Esto hace que sea más fácil ver a la fauna, que suelen congregarse alrededor de los abrevaderos.

Las cataratas Sipi, situadas en el este de Uganda, son una visita obligada por su belleza natural, exuberante vegetación y excelentes oportunidades para practicar senderismo. Se trata de un grupo de tres cascadas: la primera es Sipi, de fácil acceso, las otras dos, Kapsurur y Chebonet, ofrecen vistas más impresionantes, aunque llegar a ellas es más complicado.

Un paraíso para el senderismo y la escalada

Las rutas hacia las cataratas ofrecen una experiencia completa, en la que podrás disfrutar de impresionantes paisajes, flora autóctona y la riqueza cultural local. Además, se pueden contratar excursiones guiadas y escaladas en los acantilados cercanos a las cataratas. Los guías locales ofrecen clases para principiantes, pero también hay rutas más complejas para los escaladores experimentados.

De la planta a la taza

Además, la zona de las cataratas Sipi destaca por sus plantaciones de café, que podrás visitar para aprender más sobre el proceso de elaboración de esta deliciosa bebida. Esta experiencia brinda una oportunidad excepcional para sumergirse en la cultura local y comprender la importancia del café en la economía de la región.

Actividades en las cataratas Sipi

Escalada

¿Desde que viste «Free Solo» has querido escalar? En las cataratas Sipi podrsá hacerlo con guías experimentados, rutas para todos los niveles y en medio de un paisaje maravilloso.

Encuentros culturales

La zona de las cataratas Sipi es el hogar del pueblo Sabiny, que posee un patrimonio cultural único y vibrante. Sumérjete en la comunidad visitando granjas y conociendo las tradiciones locales.

Trekking y senderismo

Descubre este rincón único de la tierra y mantén los ojos bien abiertos para ver monos, ardillas y pájaros.

Rutas del café

Si el café es como el oro para ti, participa en una excursión cafetera. Por supuesto, podrás llevarte una taza al final. O dos. O tres.

Cómo llegar a las cataratas Sipi

Las cataratas Sipi se encuentran cerca de la ciudad de su mismo nombre. Desde Kampala, la capital de país, se tarda entre cinco y siete horas en coche, mientras que desde Mbale solo se tarda de una hora y media a dos horas.

Clima

Las cataratas Sipi tienen un clima ecuatorial suave, con dos temporadas de lluvia que abarcan de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. Abril y octubre son los meses más lluviosos.

La mejor época para visitar las cataratas Sipi

El mejor momento para visitar las cataratas Sipi es durante la temporada seca, es decir, de diciembre a febrero y de junio a agosto.

El fascinante lago Naivasha está situado en el Gran Valle del Rift, a 1.883 metros de altura sobre el nivel del mar. Se trata de un gran lago de agua dulce de hasta 139 kilómetros cuadrados de superficie que está rodeado por pantanos, bosques y formaciones rocosas. Su tamaño depende en gran medida de las precipitaciones del año. Entre 1937 y 1950, el lago Naivasha fue un lugar de aterrizaje para los aviones de Imperial Airways. Volaban de Durban a Dublín, un trayecto que, por aquel entonces, duraba varios días. En la actualidad, la principal fuente de ingresos de la población local es el cultivo y la exportación de flores y verduras.

El lago Naivasha es uno de los destinos favoritos de los residentes de Nairobi. Aquí podrás realizar un impresionante safari en barco entre grupos de hipopótamos o unirte a un safari guiado a pie. El lago también es ideal para combinarlo con una visita al Parque Nacional de Hell’s Gate y a Crescent Island.

Crescent Island

No hay nada mejor para complementar un safari en barco por el lago Naivasha que hacer un safari a pie por Crescent Island. Esta península, rodeada de agua, solo es accesible en barco, por las zonas del este y del oeste. Las orillas cuentan con una abundante avifauna compuesta de pelícanos, cormoranes y águilas pescadoras, entre otros. Aquí hay más animales por hectárea que en cualquier otro parque de Kenia. Esta península también es conocida como el secreto mejor guardado del país. Aprovecha el momento para acercarte a ñus, antílopes acuáticos, hipopótamos, chacales, cebras y gacelas, así como para avistar más de 400 especies diferentes de aves como águilas pescadoras, garzas y ninfeáceas. Eso sí, asegúrate de llevar tus prismáticos.

Nota: su horario de apertura es de 8:30 a 17:30.

Hell’s Gate

Visita el Parque Nacional de Hell’s Gate, situado cerca del lago Naivasha. Aquí disfrutarás de fascinantes y dramáticos paisajes compuestos de volcanes y flujos de lava. El nombre de «Hell’s Gate» (en español, «Puerta del Infierno») hace referencia al impresionante valle que hay en el parque. Merece la pena dar un paseo a pie por aquí y contemplar las amplias llanuras cubiertas de hierba, por las que también podrás dar un paseo en bicicleta para avistar a los diferentes animales. También podrás practicar la escalada de las escarpadas y empinadas crestas de lava.

Actividades disponibles en el Lago Naivasha

  • Rutas guiadas.
  • Safaris en barco por el lago Naivasha.
  • Crescent Island.
  • Lago Oloiden: un lago de cráter volcánico que alberga las mayores granjas de flores de Kenia. Es un destino ideal para los turistas que quieran salir de los destinos típicos llenos de turistas. Además, aquí se puede dar un paseo en barco por el lago, una experiencia única que no encontrarás en todos los parques.
  • Safari a caballo.

Cómo llegar al lago Naivasha

El lago Naivasha se encuentra a tres horas en coche de Nairobi, atravesando el Gran Valle del Rift. En avión, solo se tarda 20 minutos desde el aeropuerto Wilson de Nairobi.

Clima

El clima en Naivasha es agradable y relativamente seco. La precipitación media es de algo menos de 30 mm en los meses de febrero y junio/julio. Rara vez caen más de 60 mm, pero en abril (la temporada de lluvias), puede alcanzar los 110 mm. Las temperaturas son moderadas debido a su ubicación en las zonas montañosas. Las máximas diurnas suelen alcanzar los 19 °C de media en julio/agosto y suben poco más de 24 °C en febrero/marzo. Las temperaturas medias nocturnas solo varían ligeramente y oscilan entre unos 16 °C en febrero/marzo y 14 °C en julio/agosto.

La mejor época para visitar el lago Naivasha

Se puede visitar en cualquier época del año.

El Parque Nacional de Tsavo East es un enorme parque de 13.000 km² de superficie, impresionante y famoso por sus numerosos leones y elefantes. Fue fundado en 1948 y es uno de los parques nacionales más antiguos del país. Aquí recorrerás la extensa sabana de la meseta de Yatta, entre grandes grupos de elefantes y muchos otros animales. Los «Cinco Grandes» (leones, búfalos, leopardos, rinocerontes y elefantes) viven aquí, junto con cebras, licaones, guepardos, antílopes, impalas y otros.

Esta parte del país fue, durante mucho tiempo, habitada únicamente por animales y pequeñas tribus locales. Sin embargo, en la década de 1890, los británicos comenzaron la colonización del interior de Kenia. Construyeron un ferrocarril que atravesaba Tsavo con el objetivo de conectar Mombasa y Nairobi. El terreno era inmenso, pero no era bueno para cultivar. Así que el gobierno decidió convertirlo en un parque nacional en 1948, lo que hizo posible que los elefantes y los rinocerontes prosperaran y estuvieran a salvo de la caza furtiva.

Dos leones aterrorizaron al equipo de construcción del ferrocarril durante semanas y mataron a 135 trabajadores antes de ser abatidos. Desde entonces, se conoce a los leones de este parque como leones devoradores de hombres. Aun así, no tienes de qué preocuparte, ya que de los cien leones que hay actualmente en el parque, no se conoce que ninguno de ellos coma personas. Además, las medidas de seguridad han mejorado considerablemente.

Los mejores rincones

Hay algunos rincones en Tsavo que son perfectos para admirar la vida salvaje: Madunda Rock, las cataratas Lugard y la presa de Aruba. Desde la formación rocosa de Madunda, de 1,6 kilómetros de longitud, podrás ver a muchos animales bebiendo en el cuerpo de agua que hay debajo. Las cataratas Lugard no son cataratas en sí, sino una serie de aguas rápidas en las que habitan hipopótamos y cocodrilos. Por último, la presa de Aruba crea una cuenca en el río Voi, que es el lugar favorito de muchos animales para beber y refrescarse.

Actividades en el Parque nacional de Tsavo East

  • Sube a la roca Madunda para disfrutar de unas vistas increíbles.
  • Visita las cataratas Lugard para observar las aguas rápidas.
  • Pasa por la presa de Aruba y su cuenca para avistar todo tipo de animales salvajes.

Cómo llegar al Parque nacional de Tsavo East

El Parque nacional de Tsavo East tiene cuatro entradas que permiten que se pueda acceder a él desde diferentes puntos. Desde Mombasa, hay un trayecto de cuatro a cinco horas hasta Buchuma Gate. Desde Nairobi, son entre siete y ocho horas de viaje hasta Manyani Gate.

No hay vuelos regulares al parque, pero hay algunas pistas de aterrizaje disponibles para vuelos chárter.

Clima

En Kenia, la temporada fría ocurre en los meses de junio a noviembre, donde la temperatura media durante el día suele ser de unos 20 °C. Las noches suelen ser bastante frías durante esta época, así que es importante llevar ropa de abrigo.

De mediados de octubre a noviembre es la temporada de lluvias cortas. Después de esta época, de diciembre a abril, las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 30 °C. La época de lluvias largas es en abril y mayo: las mañanas suelen ser soleadas y, a lo largo del día, se van formando las nubes que causarán las lluvias durante las tardes y las noches.

La mejor época para visitar el Parque nacional de Tsavo East

En el Parque Nacional Tsavo East, las temporadas secas van de junio a octubre y de enero a febrero. Esta es la mejor época para visitar el parque, ya que son condiciones más favorables para la observación de la fauna. Durante la temporada de lluvias cortas (noviembre) y de lluvias largas (abril y mayo) la calidad de las carreteras puede disminuir considerablemente.

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África