10 días en Sudáfrica: descubre la Ruta Jardín

A partir de 1.402 €* / Cuevas del Point of Human Origins / 10 días

*precio por persona basado en grupos de 4 (incluye coche de alquiler y alojamiento; no incluye vuelos internacionales)

Un recorrido de 10 días por la ruta más emblemática del país.

¿Te gustaría descubrir el lugar donde empezó la historia de la humanidad? En Mossel Bay puedes visitar las cuevas del Point of Human Origins y conocer más sobre nuestros orígenes.

Pero esto es solo el principio. Si te apasiona la naturaleza, recorre el sendero Kingfisher y adéntrate en la Reserva Natural Featherbed.

Explora las islas de Thesen y Leisure, y las pequeñas islas que las rodean. Termina con una panorámica inolvidable desde los acantilados de Knysna Heads.

Los amantes de los animales pueden visitar a los elefantes del Parque de Knysna, nadar junto a las focas en la Reserva de Robberg o ver curiosos primates y aves en Monkeyland y Birds of Eden.

Y si lo tuyo es la aventura, prepárate: tirolinas que atraviesan la selva en el Parque Nacional Tsitsikamma, sandboard y surf en la bahía de Jeffrey… adrenalina asegurada.

La Ruta Jardín: un clásico que siempre sorprende.

Puedes recorrerla por tu cuenta en coche o, si lo prefieres, dejarte acompañar por uno de nuestros guías, que te mostrará los rincones más especiales y te contará todo lo que no aparece en las guías.

HAZ REALIDAD TU VIAJE SOÑADO CON SAFARI AFRICANO

En Safari Africano puedes crear tu viaje según tus preferencias. Nuestros itinerarios de ejemplo son personalizables y nuestros especialistas trabajarán codo a codo contigo para hacer realidad tu viaje soñado.

Pedir un presupuesto para este viaje

Itinerario

  • Día 1: Llegada al aeropuerto de George y traslado a Mossel Bay + Mossel Bay
  • Día 2: Trayecto de Mossel Bay a Wilderness + Almuerzo en Redberry Farm (pago in situ) + Wilderness
  • Día 3: Trayecto de Wilderness a Knysna + Knysna + Thesen y Leisure Island (Knysna) + Visita Knysna Heads
  • Día 4: Knysna + Ecoaventura en la Reserva Natural Featherbed + Buffalo Bay (cerca de Knysna)
  • Día 5: Elephant Experience en Knysna Elephant Park + Trayecto de Knysna a Plettenberg Bay + Plettenberg Bay + Recorrido en barco para ver (y nadar con) lobos marinos en Plettenberg Bay
  • Día 6: Reserva Natural de Robberg + Trayecto de Plettenberg Bay a Tsitsikamma + Parque Nacional Tsitsikamma + Cata de vinos y almuerzo en Bramon Wine Estate + Visita combinada a Monkeyland y Birds of Eden
  • Día 7: Parque Nacional Tsitsikamma + Kayak and Lilo Adventure (Parque Nacional Tsitsikamma - desembocadura del río Storms) + Circuito de tirolinas en el Parque Nacional de Tsitsikamma + Visita combinada a Monkeyland y Birds of Eden
  • Día 8: Trayecto desde Tsitsikamma a Jeffreys Bay + Jeffreys Bay + Surf Village en Jeffreys Bay (pago in situ)
  • Día 9: Jeffreys Bay + Surfeando en Jeffreys Bay + Sandboarding en Jeffreys Bay
  • Día 10: Trayecto de Jeffreys Bay a Gqeberha (Puerto Elizabeth) + Vuelo de regreso desde Gqeberha (Puerto Elizabeth)

Día 1

Llegada al aeropuerto de George y traslado a Mossel Bay

La ciudad de George, la segunda más grande del Cabo Occidental, es un punto clave de la Ruta Jardín. Aquí arranca tu recorrido en coche de alquiler, prepárate para una primera etapa corta y relajada. En poco más de media hora, tras recorrer 48 kilómetros por la N2, estarás en Mossel Bay. Es momento de instalarte en el hotel, ponerte las chanclas y los pantalones cortos. Lo mejor de hoy es tomárselo con calma: caminar sin prisa hasta el puerto o el faro y, al atardecer, disfrutar de una copa con los pies en la arena.

Actividades:

Alojamientos:

Día 2

N/D

Actividades:

Alojamientos:

Día 3

Trayecto de Wilderness a Knysna

El viaje de Wilderness a Knysna cubre unos 47 kilómetros por la N2, unos 40 minutos de carretera. Si sales a mediodía, una buena opción es parar a comer en Sedgefield, un pequeño pueblo costero rodeado de lagunas y marismas, justo a mitad de camino. Allí encontrarás el Pilipili Restaurant, con su ambiente playero es un lugar para comer con los pies en la arena; mientras los niños disfrutan con una pizza, los adultos pueden brindar con un cóctel o una cerveza artesanal bien fría.

Actividades:

Alojamientos:

Día 4

Knysna

Knysna es uno de los grandes tesoros de la costa sudafricana, un lugar que combina bosques, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Su historia está ligada al pueblo outeniqua, aunque hoy se la reconoce también por su mezcla de aventura y descanso. Empieza tu visita en los imponentes Knysna Heads, dos acantilados que guardan la boca de la laguna y desde donde se disfrutan panorámicas espectaculares. Al día siguiente, sube a un ferry rumbo a la Reserva Natural Featherbed, que se puede recorrer a pie o en kayak. Luego, descansa en las playas de Buffalo Bay y termina el día en el Waterfront, recorriendo sus tiendas, restaurantes y bares que animan el ambiente.

Actividades:

Alojamientos:

Día 5

Elephant Experience en Knysna Elephant Park

Conoce de cerca a los elefantes africano en el Knysna Elephant Park, pionero en Sudáfrica desde 1994, ha rescatado y cuidado a más de cuarenta ejemplares huérfanos y desplazados. Aquí no hay vallas ni espectáculos. Los elefantes se mueven a su aire, y los visitantes los acompañan con respeto, aprendiendo a observarlos y a entender su carácter y las relaciones que establecen dentro de la manada. Las visitas, llamadas Elephant Experience, se realizan a las 8:00 y a las 16:00 e incluyen un paseo tranquilo junto a los animales mientras los guías comparten historias y curiosidades. La sesión matinal termina con un desayuno en el Indlovu Café. El parque se encuentra junto a la N2, entre Knysna y Plettenberg Bay, por lo que resulta una parada perfecta en el camino. Y si quieres implicarte aún más, puedes apadrinar a uno de los elefantes.

Actividades:

Alojamientos:

Día 6

Reserva Natural de Robberg

Empieza la mañana en la Reserva Natural de Robberg, a 8 kilómetros al sur de Plettenberg Bay. Este espacio, incluido en el Patrimonio de la Humanidad, reúne acantilados, dunas y cuevas con huellas de la Edad de Piedra. Merece la pena acercarse al faro de Cape Seal, cuya luz se alza a 146 metros sobre el nivel del mar. Con algo de suerte podrás ver al diminuto duiker azul y, casi siempre, a los lobos marinos del Cabo descansando en las rocas. En temporada se dejan ver ballenas y delfines mar adentro, y la compañía de numerosas aves está asegurada durante la caminata. Hay tres rutas circulares: un paseo fácil de media hora, una opción intermedia y una caminata más exigente de hasta cuatro horas. Todas ofrecen vistas espectaculares.

Actividades:

Alojamientos:

Día 7

Parque Nacional Tsitsikamma

El Parque Nacional Tsitsikamma se ubica en la provincia del Cabo del Este, en la célebre Ruta Jardín, y abarca 80 kilómetros de costa salvaje, adornada por un frondoso bosque costero, hermosas playas, y altas rocas y acantilados que rodean el río Storms. En lugar de pasar el día buscando leones, hoy disfrutarás de épicas rutas de senderismo, te refrescarás bajo una cascada, recorrerás el circuito de dos kilómetros sobre el puente colgante del río Storms y practicarás emocionantes actividades al aire libre, como submarinismo, esnórquel, kayak o tubing, por mencionar solo algunas. Para los amantes de las emociones fuertes, también hay cruceros para avistar delfines o ballenas, una tirolina que pasa entre las copas de los árboles del bosque, y la experiencia definitiva: el salto de puenting más alto del mundo.

Actividades:

Alojamientos:

Día 8

Trayecto desde Tsitsikamma a Jeffreys Bay

Entre el Parque Nacional de Tsitsikamma y Jeffreys Bay hay 110 kilómetros, que se recorren en 75 minutos por carretera. Si te apetece, puedes hacer una breve parada en St Francis Bay para visitar el faro, su puerto deportivo o disfrutar de un paseo en barco por los canales. Desde allí, en media hora estarás en J-Bay, la capital del surf de Sudáfrica.

Actividades:

Alojamientos:

Día 9

Jeffreys Bay

Jeffreys Bay, o J-Bay como la llaman los lugareños, es una localidad surfera conocida por sus playas de primera categoría, sus olas épicas y su ambiente tranquilo. Con puntos de surf de renombre como Kitchen Window, Tubes, Super Tubes, Point y Albatross, es la meca de los surfistas que buscan olas rápidas y potentes de hasta 3 metros de altura. Además del surf tradicional, puedes practicar sandboard, visitar el museo de conchas o pasear por Surf Village, donde encontrarás puestos de artesanía con arte de conchas y tiendas de ropa surfera con paisajes de Jeffreys Bay. También hay una cervecería artesanal, fantásticos zapatos de cuero hechos a mano y, como este es el centro de la industria del calamar, los encontrarás en abundancia en los menús, junto a otras delicias del mar.

Actividades:

Alojamientos:

Día 10

Trayecto de Jeffreys Bay a Gqeberha (Puerto Elizabeth)

Desde Jeffreys Bay a Gqeberha (antiguamente Puerto Elizabeth) hay unos 80 kilómetros, que se recorren en una hora por la N2. Dejas atrás Cabo San Francisco y Cabo Recife y, ya en ruta, asoman las lomas verdes del bosque de Longmore. Mientras te sacudes los últimos granos de arena de J-Bay, repasa mentalmente esos estupendos momentos de playa.

Actividades:

HAZ REALIDAD TU VIAJE SOÑADO CON SAFARI AFRICANO

En Safari Africano puedes crear tu viaje según tus preferencias. Nuestros itinerarios de ejemplo son personalizables y nuestros especialistas trabajarán codo a codo contigo para hacer realidad tu viaje soñado.

Pedir un presupuesto para este viaje

¿POR QUÉ SAFARI AFRICANO?

  • Estamos basados en Nairobi, Kenia en Kampala, Uganda
  • Ofrecemos safaris privados
  • Contamos con guías de safari de primera
  • Consejos de expertos
  • La mejor relación calidad-precio
  • Propios vehículos de safari
  • Kilometraje ilimitado
Descubre nuestras excursiones

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África