Kibale Tourist Safari Lodge

Kibale Tourist Safari Lodge es un alojamiento ecológico estilo boutique situado a 10 minutos en coche del punto de partida para las caminatas en busca de chimpancés en el Parque Nacional de Kibale. Cuenta con cinco cabañas, una cabaña familiar y una habitación estándar; todas equipadas con baño privado y balcón o porche para relajarse y disfrutar del entorno. A la hora de la cena, puedes optar por el restaurante del lodge, que sirve platos exquisitos de cocina continental preparados con ingredientes frescos y orgánicos; una cena al aire libre en plena naturaleza; o una barbacoa, acompañada de una bebida junto a la hoguera.

Boma Hotel Entebbe es un hotel boutique con encanto, ubicado en una zona tranquila y arbolada, cerca del lago Victoria y a solo unos minutos del Aeropuerto Internacional de Entebbe. Las habitaciones —individuales, dobles y triples— combinan comodidades modernas con la esencia de una casa de los años 40, además de estar decoradas con un estilo afro-europeo. Todas cuentan con baño privado, duchas con agua caliente gracias a energía solar, camas con dosel y mosquiteras, terraza, televisión y wifi. La piscina, rodeada de vegetación tropical, es ideal para descansar y tomar el sol. Además, hay un bar y un restaurante que sirve comida deliciosa.

El Aardvark Safari Lodge es un alojamiento de safari situado a unos 20 kilómetros de la reserva natural de Kyambura, en el Parque Nacional de la Reina Isabel. Cuenta con seis cabañas amplias, con techos de paja, suelos de madera, ventanales y muebles artesanales. Todas las cabañas están equipadas con una cama de matrimonio extragrande con mosquitera, baño privado, balcón y amplias zonas de estar con vistas panorámicas del parque y a los Montes Rwenzori. Disfruta de platos locales e internacionales en el comedor al aire libre o tómate una copa en el bar. Hay conexión wifi gratuita y una hoguera ideal para relajarse tras un día de aventuras.

Buffalo Safari Lodge es un alojamiento de lujo ubicado en el Parque Nacional Reina Isabel, cerca del canal Kazinga. Está rodeado de una increíble flora y fauna que incluye elefantes, búfalos, hipopótamos, facóqueros y una amplia variedad de aves. Cuenta con 19 habitaciones, todas con balcón privado y vistas a las llanuras del parque. Están distribuidas con distancia entre sí para garantizar privacidad, y hay opciones individuales, dobles, matrimoniales y triples. Cada habitación dispone de una zona de estar, camas tamaño queen con mosquiteras, baño privado con ducha a ras de suelo, grandes ventanales y calentador de agua eléctrico. Además, el lodge cuenta con una piscina, spa, un restaurante donde se sirve comida deliciosa. En definitiva, un lugar excepcional para comenzar tu aventura en este famoso parque.

Observar gorilas de montaña en su entorno natural es una de las experiencias más especiales que se pueden vivir en África. Uganda es uno de los pocos países donde esto es posible gracias a sus parques protegidos y a un turismo responsable y bien organizado. El trekking para ver gorilas no solo permite conocer de cerca a esta especie en peligro de extinción, sino también disfrutar de la biodiversidad de los bosques del país.

Lee el artículo y descubre todo lo que tienes que saber antes de hacer trekking con gorilas en Uganda.

Comportamiento de los gorilas

Los gorilas de montaña son animales sociales que viven en grupos liderados por un macho dominante conocido como espalda plateada. Este se encarga de proteger al grupo, guiar sus desplazamientos y mantener el orden. Los grupos suelen estar formados por varias hembras adultas, sus crías y algunos machos más jóvenes.

Su comportamiento es tranquilo. Pasan gran parte del día alimentándose de hojas, brotes, tallos y frutas, y descansan durante varias horas. A menudo se acicalan entre ellos como forma de reforzar vínculos. Los más jóvenes son curiosos y activos, mientras que los adultos suelen mostrar una actitud calmada.

Aunque pueden parecer imponentes por su tamaño, no son agresivos si no se sienten amenazados. Son animales inteligentes y sensibles, y su comportamiento tiene muchas similitudes con el humano. Por eso, el encuentro con ellos suele ser tan impactante para quienes los visitan.

Haz trekking con gorilas en Uganda

Uganda es uno de los mejores destinos del mundo para hacer trekking con gorilas. El lugar principal para hacerlo es el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, donde habita aproximadamente la mitad de los gorilas de montaña del mundo. También se puede hacer en el Parque Nacional de Mgahinga.

En Safari Africano podrás hacer trekking con gorilas en Uganda. Los itinerarios más populares para poder conocer a los gorilas de montaña más fascinantes son:

Además, el permiso para realizar el trekking debe reservarse con antelación. Esto incluye transporte, alojamiento y gestión de permisos, adaptados a diferentes presupuestos y duraciones (desde 5 hasta 12 días).

Recomendaciones a la hora de hacer trekking con gorilas

Durante el trekking con gorilas en Uganda, es fundamental seguir una serie de normas establecidas por las autoridades de conservación para garantizar la seguridad tanto de los visitantes como de los animales:

  • Mantener una distancia mínima de 7 metros con los gorilas.
  • Evitar ruidos fuertes y movimientos bruscos.
  • No usar flash al tomar fotografías.
  • No comer, beber ni fumar cerca de los animales.
  • No tocarlos, incluso si se acercan.
  • En algunos sectores, no se permiten explicaciones habladas mientras se observa al grupo.
  • Grupos de no más de 8 personas por familia de gorilas y por día

Atrévete a hacer trekking con gorilas en Uganda

Si buscas una aventura que realmente marque tu vida, el trekking con gorilas en Uganda es ideal, ya que es un safari en África que combina selvas, fauna salvaje y conexión profunda con los animales.

Esta experiencia te conecta con la naturaleza más pura y auténtica: caminarás por bosques impenetrables, verás gorilas a pocos metros y comprenderás la importancia de conservar su hábitat. Safari en África es tu puerta a este encuentro único con especies fascinantes. Contacta con nosotros.

Los viajes de aventura a África ofrecen una conexión única con la naturaleza, la cultura y la vida salvaje. No hay otro continente que reúna tanta biodiversidad, paisajes extremos y una autenticidad que se siente en cada paso. Para quienes buscan algo más que un destino turístico convencional, África representa el lugar ideal para vivir emociones intensas, explorar lo desconocido y descubrir escenarios que difícilmente se olvidan. Dos destinos destacan especialmente cuando se trata de experiencias de aventura: Kenia y Uganda. Ambos países reúnen todos los ingredientes necesarios para los amantes del turismo activo, la fauna salvaje y los entornos naturales aún intactos.

En Safari Africano somos expertos en organizar viajes de aventura a África, diseñando rutas exclusivas por Kenia y Uganda que combinan naturaleza, emoción y cultura. Te mostramos más a continuación.

Viajes de aventura por Kenia

Kenia es uno de los destinos más emblemáticos para quienes desean hacer viajes de aventura a África. Su fama se debe principalmente a los safaris, y no es para menos: el país alberga algunas de las reservas naturales más importantes del continente, como el Masai Mara, el Parque Nacional de Samburu o el Lago Nakuru. En estos escenarios es posible observar de cerca a los «cinco grandes» (león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte) en su hábitat natural, guiados por expertos locales.

Pero Kenia es mucho más que fauna salvaje. Su riqueza cultural y la hospitalidad de comunidades como los masáis o los Digo convierten el viaje en una experiencia humana profunda. Convivir con estas tribus, aprender sus costumbres y conocer sus territorios añade valor a la aventura, ofreciendo una perspectiva única del continente africano.

Viajes de aventura por Uganda

Si hay un país que define el verdadero espíritu del turismo de aventura en África, ese es Uganda. Conocida como la “Perla de África”, este destino sorprende por su exuberante vegetación, sus paisajes montañosos y la posibilidad de vivir experiencias difíciles de igualar. Uno de los mayores atractivos es el trekking de gorilas de montaña, una actividad que solo puede realizarse en muy pocos lugares del mundo. Adentrarse en el Parque Nacional de la Reina Isabel y observar a estos primates en su entorno es una experiencia emocionalmente intensa, que deja una huella imborrable. Además, Uganda ofrece safaris menos masificados que en otros países, con grandes oportunidades de ver chimpancés, elefantes del bosque, antílopes y aves exóticas.

¿Qué debes tener en cuenta para organizar viajes de aventura a África?

A la hora de planificar este tipo de viajes tan peculiares, es fundamental contar con una agencia especializada como la nuestra que conozca bien el terreno, los ritmos locales y las mejores épocas del año para cada actividad. No todos los destinos se pueden recorrer de la misma manera, y la logística en zonas naturales o remotas requiere experiencia, planificación y proveedores de confianza. Además, viajar por África implica adaptarse a la cultura, al clima y a un estilo de vida diferente. Por eso, es importante elegir guías profesionales, alojamientos adaptados al entorno y rutas diseñadas para disfrutar de la aventura sin renunciar a la seguridad y la organización.

En Safari Africano podemos ofrecerte en Uganda y Kenia todo lo que te hemos contado y mucho más. Diseñamos experiencias a medida para que tu viaje a África sea exactamente como lo imaginas: emocionante, auténtico y adaptado a tus gustos y necesidades. Desde safaris personalizados hasta trekkings únicos, cuidamos cada detalle para que vivas una aventura inolvidable. Contáctanos y empieza a planificar tu próxima gran experiencia africana con un equipo que conoce y ama cada rincón del continente.

Vivir un safari luna de miel en África es algo más que un viaje. Es una forma de celebrar el amor de manera auténtica, rodeados de naturaleza salvaje, paisajes imponentes y momentos que se graban para siempre. En lugar del típico resort de playa, cada vez más parejas optan por esta experiencia inolvidable que combina aventura, exclusividad y romanticismo en estado puro.

Safari de luna de miel: dónde viajar en África para vivirlo al máximo

Si hay dos destinos en África que combinan a la perfección aventura, naturaleza y romanticismo, son Kenia y Uganda, ambos países los ofrecemos como destino en Safari Africano además ambos ofrecen experiencias únicas para parejas que buscan una luna de miel fuera de lo convencional, en contacto directo con la vida salvaje y rodeados de paisajes que parecen sacados de un documental.

Kenia es, sin duda, uno de los países más emblemáticos para hacer un safari de luna de miel. El Masai Mara es su joya más conocida, un lugar donde ver a los cinco grandes de África en su entorno natural y disfrutar de atardeceres inolvidables desde alojamientos exclusivos en mitad de la sabana. Además, el trato cálido de las comunidades locales como la tribu Digo y la posibilidad de conocer la cultura masái añaden una dimensión humana muy especial al viaje.

Por su parte, Uganda ofrece una experiencia completamente distinta pero igual de emocionante. Aquí, el safari se mezcla con la aventura de adentrarse en la selva para vivir uno de los encuentros más conmovedores de África: el trekking con gorilas de montaña en el Bosque Impenetrable de Bwindi. Esta vivencia, acompañada de paisajes verdes, lagos volcánicos y reservas naturales menos masificadas, convierte a Uganda en una opción ideal para parejas que buscan algo exclusivo y auténtico.

¿Qué ofrece Kenia y Uganda para un safari de luna de miel?

Para comenzar, si quiere vivir tu luna de miel en Kenia, podemos ofrecerte múltiples cosas. Podemos organizar actividades inolvidables como presenciar la Gran Migración en el Masai Mara, uno de los espectáculos naturales más impactantes del planeta, donde miles de ñus y cebras cruzan la sabana en busca de pasto. También ofrecemos propuestas diferentes y exclusivas como un paseo en bicicleta desde Chui Lodge hasta el Parque Nacional Hell’s Gate, una ruta escénica que recorre paisajes. Aquí, también ofrecemos diferentes alojamientos, algunos más en contacto con la naturaleza como Ithumba Camp o algunos más lujosos como Almanara boutique Hotel

En Uganda también diseñamos propuestas auténticas y memorables para tu luna de miel, combinando naturaleza, cultura y aventura. Más allá del emocionante trekking con gorilas, ofrecemos actividades que permiten descubrir el alma del país, como el encuentro con la tribu Karamojong, una comunidad ancestral que conserva sus costumbres, vestimenta y estilo de vida tradicional. Además, organizamos visitas a las comunidades locales cercanas al Parque Nacional de Kibale, donde podrás conocer de cerca cómo viven sus habitantes, su relación con el entorno y su implicación en la conservación del ecosistema. También contamos con diferentes tipos de alojamiento para adaptarnos al estilo de viaje que estés buscando. Si prefieres algo más sencillo y acogedor, podemos proponerte opciones como el Hotel Masindi o Amuka Lodge, perfectos para disfrutar de la tranquilidad y el entorno natural sin renunciar a la comodidad. Pero si sueñas con una experiencia más exclusiva, cuidada al detalle, te ofrecemos alojamientos como el Mount Elgon Hotel and Spa, con servicios de primer nivel, o el espectacular Turaco Treetops, un lodge de lujo integrado en plena naturaleza que puedes descubrir en nuestra web.

En Safari Africano organizamos experiencias personalizadas para que tu safari luna de miel sea exactamente como siempre lo imaginaste. Si quieres más información, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Lago Nakuru en Kenia

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34930467178 otros países
Jeep 4x4 en África