
9 septiembre 2025
Vacunas necesarias para viajar a Uganda
Antes de viajar a Uganda es importante conocer qué vacunas son necesarias y cuáles se recomiendan. Al ser un país con condiciones sanitarias diferentes a las de Europa, existen riesgos de enfermedades que aquí no son habituales. La mejor manera de evitar problemas es informarse con antelación, acudir a un centro de vacunación internacional y seguir las indicaciones médicas para poder disfrutar del viaje con seguridad.
Riesgos sanitarios en Uganda
Viajar a Uganda trae consigo ciertos riesgos que conviene tener presentes. Por un lado, hay enfermedades transmitidas por mosquitos, como la fiebre amarilla, la malaria u otras infecciones tropicales. Estas son molestias que se pueden prevenir fácilmente con vacunas y medidas básicas.
Además, las comidas callejeras o el agua no siempre garantizan las mismas condiciones de higiene que en casa, y eso puede provocar problemas digestivos o diarreas inesperadas.
Aun en la actualidad, cualquier viaje hoy sigue implicando ciertos riesgos sanitarios. Por eso, se recomienda contar con un buen seguro de viaje, estar informado y estar preparado para posibles imprevistos.
Vacunas necesarias para viajar a Uganda
Antes de entrar en detalles, lo más importante es que la vacunación debe hacerse con suficiente antelación: lo ideal es acudir al centro médico especializado entre 4 y 6 semanas antes del viaje.
Las vacunas que debes hacerte para poder viajar a Uganda, son:
Fiebre amarilla
La vacuna contra la fiebre amarilla es la única exigida legalmente para entrar en Uganda. Es obligatoria para todas las personas mayores de un año y se debe presentar el certificado internacional de vacunación en el aeropuerto al llegar al país. Sin este documento no se permite la entrada, por lo que es imprescindible llevarlo junto al pasaporte.
La fiebre amarilla es transmitida por mosquitos y puede ser grave, pero la vacuna ofrece una protección muy eficaz. Con una sola dosis ya se considera que la persona está inmunizada de por vida. No obstante, algunos países vecinos de Uganda también la exigen, así que es importante llevar siempre el certificado encima si se planea un viaje combinado por África.
Vacunas recomendadas
Además de la fiebre amarilla, existen otras vacunas que no son obligatorias pero sí aconsejables. La elección depende del tipo de viaje, la duración de la estancia y las actividades previstas, pero en general se recomienda considerar las siguientes:
- Difteria, tétanos y poliomielitis (DTP): protege frente a tres enfermedades graves que aún pueden aparecer en ciertas zonas de África. Se administra en una sola dosis de refuerzo si ya se recibió en la infancia.
- Rabia: recomendable si se van a realizar actividades al aire libre, excursiones en zonas rurales o si se prevé estar en contacto con animales. En Uganda no es raro encontrar perros, monos o murciélagos, que pueden ser portadores.
- Fiebre tifoidea: se transmite a través de agua y alimentos contaminados. Dado que en Uganda el control higiénico puede ser variable, vacunarse ayuda a reducir el riesgo de infecciones intestinales fuertes.
- Hepatitis A y B: La hepatitis A se transmite por consumo de agua o comida en mal estado, mientras que la hepatitis B se contagia por contacto con sangre o fluidos. En viajes largos o de aventura, conviene contar con ambas.
- Meningitis bacteriana: este tipo de vacuna cubre varias cepas y se recomienda si vas a visitar zonas con aglomeraciones o con brotes detectados
- Rubéola, paperas y sarampión (en menores): es importante que los niños y adultos no vacunados estén al día con esta inmunización, ya que en África todavía se registran brotes.
Ven a Uganda con seguridad
Si estás pensando en hacer un safari en África, en Safari Africano te lo ponemos muy fácil. Contamos con todas las recomendaciones necesarias para preparar tu viaje, información sobre seguros de viaje, métodos de pago, la mejor época para visitar Uganda… todo para que estés tranquilo desde el primer día.
Si estás pensando en hacer un safari para poder descubrir África de una manera diferente, no dudes en contactar con nosotros. Te esperamos para vivir una experiencia inolvidable.