
15 julio 2025
¿Qué llevar en la maleta para un safari?
Preparar la maleta para un safari es clave para disfrutar al máximo de la aventura. No necesitas llevar la mayoría de tu armario, solo lo esencial: lo práctico, cómodo y adecuado al entorno africano. Quédate a leer este artículo y descubre cómo organizar tu equipaje para que la experiencia sea inolvidable.
Adapta tu maleta al safari
Antes de empezar a empacar, recuerda que el espacio es limitado y el entorno puede ser imprevisible. En safaris en África, los vehículos 4×4 o minibuses no tienen mucho espacio para el equipaje, así que es mejor optar por maletas blandas o bolsas que se adaptan sin problema. Estos tipos de maleta permiten aprovechar al máximo el hueco disponible.
Además, el clima africano varía mucho entre el día y la noche. Durante el día suele hacer calor, pero al amanecer y atardecer refresca considerablemente, especialmente viviendo entre altitudes altas como en Tanzania o Kenia. Por eso es vital elegir ropa por capas y que esta sea ligera, así podrás ponerte o quitarte prendas según la temperatura.
¿Qué llevar en la maleta para el safari?
Si estás haciendo la maleta para un safari, no te olvides de meter:
Ropa
La ropa para un safari debe ser cómoda, ligera y en colores neutros como beige, caqui o verde oliva, que ayudan a pasar desapercibido en la sabana y no atraen insectos. Evita los tonos oscuros como el negro o azul marino, ya que pueden atraer a la mosca tse-tsé. Lleva pantalones largos de tejidos frescos y camisetas de manga larga, que además de protegerte del sol, evitan picaduras.
Vístete por capas: las temperaturas pueden variar bastante a lo largo del día. Una sudadera o chaqueta ligera será útil en los amaneceres y atardeceres. En época de lluvias, un chubasquero fino también puede ser necesario.
Calzado adecuados
En cuanto al calzado, no necesitas botas pesadas, pero sí un zapato cerrado, cómodo y transpirable. Unas buenas zapatillas deportivas o de senderismo serán suficientes para los trayectos y caminatas cortas. Es mejor que las uses un poco antes del viaje para evitar ampollas.
Protección solar
En África, el sol puede ser intenso, incluso cuando el cielo está nublado. Es fundamental llevar una crema solar de factor alto y un protector labial con SPF. También necesitarás unas gafas de sol de calidad y un sombrero de ala ancha que proteja cara, cuello y orejas durante las horas más fuertes del día.
Higiene personal básica
Lleva un neceser con lo esencial: cepillo y pasta de dientes, gel, champú, desodorante y toallitas húmedas. Todo en formatos pequeños y fáciles de transportar. Es útil llevar gel hidroalcohólico y algo de papel higiénico o pañuelos, ya que durante las rutas no siempre hay baños disponibles. Una toalla de microfibra, ligera y de secado rápido, también puede ser muy práctica.
Repelente de insectos
Los mosquitos son habituales, sobre todo en zonas húmedas o al anochecer. Usa repelente con DEET (entre 20 % y 30 %) y aplícalo con frecuencia, especialmente en las piernas y brazos. Si eres propenso a las picaduras, también puedes llevar un antihistamínico o una crema calmante.
Documentación y seguros
Antes de viajar, asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos seis meses desde la fecha de entrada. Infórmate si necesitas visado, ya que algunos países lo exigen a la llegada o se puede gestionar online. Es muy recomendable contratar un seguro de viaje que incluya asistencia médica y evacuación. Lleva impresos o guardados en el móvil los datos del seguro, así como copias del pasaporte, visado y certificado de vacunación, si es necesario.
Dinero y formas de pago
En la mayoría de destinos africanos se puede pagar en dólares estadounidenses, especialmente en alojamientos o parques nacionales. Es aconsejable llevar algo de efectivo en billetes pequeños, ya que no siempre es fácil conseguir cambio. También puedes llevar tarjeta bancaria, pero en zonas rurales puede que no haya datáfono o no funcione, así que mejor ir preparado.
Accesorios útiles
Unos prismáticos te permitirán ver mejor la fauna a distancia, algo que se agradece especialmente durante los safaris en vehículo. También puedes llevar una cámara o un móvil con buen zoom, y si vas a pasar tiempo sin electricidad, una batería externa será muy útil. No olvides una linterna o frontal, especialmente si te alojas en campamentos o zonas donde la electricidad es limitada.
Haz las maletas y ven a hacer un safari con nosotros
En Safari Africano nos dedicamos a organizar safaris en África de forma clara, práctica y con atención a los detalles que realmente importan. Trabajamos con guías locales con experiencia, seleccionamos alojamientos cómodos y planificamos rutas realistas, adaptadas al ritmo de cada viajero.
Sabemos que un safari es una experiencia especial, y queremos que la vivas bien acompañado y sin complicaciones. Si ya tienes lista tu maleta, nosotros nos encargamos del resto: estás invitado a descubrir África con nosotros, de manera sencilla y segura. Contacta con nosotros.